El liderazgo de la ética y la transparencia es una cuestión de prioridades

GINSO - Asociación para la Gestión de la Integración Social

Nuestros valores y principios

Como expresión del compromiso con los valores éticos y las buenas prácticas en materia de cumplimiento, integridad y transparencia, así como de la voluntad de promover la cultura de la información y de la comunicación, como mecanismo para prevenir y detectar precozmente irregularidades y proceder de forma inmediata a su tratamiento efectivo la Asociación para la gestión de la integración social (en adelante, GINSO o “la Asociación”), dentro del marco de aplicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, a través de su órgano de gobierno ha adoptado una Política del Sistema Interno de Información  que establece los principios y directrices generales del Sistema Interno de Información.

A través del Sistema Interno de Información se pueden realizar comunicaciones de información de cualquier incumplimiento o riesgo de incumplimiento del Código Ético y de Conducta, así como de la normativa interna o externa que lo desarrolla, infracciones administrativas graves o muy graves o ilícitos penales de conformidad con la Ley 2/2023.

Puede descargar el Código Ético y de Conducta de GINSO mediante este enlace: DESCARGAR

Canal Ético

El Código Ético y de Conducta de GINSO define los canales de información de que disponen los miembros de la organización, clientes y proveedores, en relación al modelo de prevención de delitos y su sistema de gestión. Dentro del marco de los canales de comunicación se estructura este Canal Ético (en adelante también, "el Canal"), como plataforma para formular denuncias por incumplimientos o riesgos reales de incumplimiento del Código Ético y de Conducta, de la legislación, normativa y control internos relacionados con el sistema de gestión de Compliance Penal de GINSO, así como, para denunciar la comisión de ilícitos o delitos de carácter corporativo, es decir, aquellos que pueden generar responsabilidad penal a GINSO por vía del artículo 31 bis del Código Penal.

El Código Ético y de Conducta de GINSO garantiza la no represalia ante cualquier denuncia realizada de buena fe.

En el Reglamento del Canal Ético se concreta el procedimiento, así como, las diferentes fases de las investigaciones que se lleven a cabo a raíz de las denuncias recibidas por medio del mismo.

Puede descargar el Reglamento del Canal ético de GINSO mediante este enlace: DESCARGAR

POLÍTICA DEL SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN

La Asociación para la gestión de la integración social (GINSO) dentro del marco de aplicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, a través de su órgano de gobierno adopta la presente Política del Sistema Interno de Información.

Puede descargar el la Política del Sistema Interno de Información de GINSO mediante este enlace:  DESCARGAR