Condiciones de Uso

1. Datos identificativos

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de INNOVA IBÉRICA de la información y del comercio electrónico, los datos identificativos del titular del canal ético ginso.edenuncias.com son:

  • Asociación para la Gestión de la Integración Social, con CIF: G83034793, en adelante, GINSO.

El acceso a este sitio web, a su contenido y a sus funcionalidades supone la aceptación expresa por parte del usuario de las presentes Condiciones Generales de uso, que podrán ser modificadas o sustituidas por su titular en cualquier momento y sin aviso previo.

GINSO declina toda responsabilidad en cuanto a la información exterior a la presente web y que no sea gestionada directamente por su administrador web.


2. Condiciones generales de uso

GINSO ha habilitado este Canal ético para permitir a cualquier persona que haya tenido conocimiento de posibles infracciones del Código Ético, que puedan producirse por parte de empleados, directivos y colaboradores de la compañía, poner tal circunstancia en conocimiento del órgano de compliance penal o compliance officer. Para garantizar mayores niveles de independencia y confidencialidad, el Canal ético está gestionado internamente.

En el diseño y aplicación de este Canal ético, respeta plenamente el marco legal vigente y los derechos fundamentales de las personas afectadas.

GINSO no se responsabiliza del transcurso de las investigaciones internas, ni de las acciones tomadas por el órgano de compliance penal o compliance officer de GINSO. En este sentido, actúa como un mero canal de comunicación, disociando la identificación del denunciante, recopilando la documentación del denunciante y documentando la información proporcionada por éste, para que se establezcan cuanto antes las medidas para garantizar la seguridad y validez de las evidencias y se inicien las investigaciones internas pertinentes.

GINSO canalizará siempre las denuncias recibidas a través de este sistema, para lo cual garantizará la confidencialidad de los denunciantes, tanto en los procesos que desarrolle la misma, como aquellos que realice GINSO dando seguimiento a los mismos.

El Canal permite denunciar tanto personas, como empresas u organismos.

El denunciante puede decidir enviar su mensaje de manera anónima o incluir sus datos personales.

Se recogerán y tramitarán todos los mensajes que anuncien incumplimientos de las normas reglamentarias o de organización interna de GINSO.

El contacto con el denunciante tiene por objeto comprobar su identidad y clasificar el tipo de denuncia.

El proceso de registro de la denuncia es el siguiente:

Comunicación de la denuncia

La comunicación se realizará desde una página web publicada con el único fin de servidor de canal ético para GINSO, cumplimentando un formulario web.

Las denuncias serán recibidas internamente.

Contenido de la denuncia

Las denuncias recibidas deben contener los datos necesarios para poder llevar a cabo el análisis de los hechos denunciados. Así, las comunicaciones recibidas deberán cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

  • Descripción de los hechos: exposición clara y detallada de los hechos.

  • Alcance de los hechos: lugar y momento en el que ocurrió o ha estado ocurriendo el hecho, así como la cuantificación monetaria estimada del daño.

  • Implicados en los hechos: identificación de las personas involucradas con el comportamiento denunciado o con conocimiento del mismo.

  • Datos del denunciante (en caso de denuncia CONFIDENCIAL): nombre y datos de contacto del denunciante y su vinculación con GINSO para facilitar el análisis y seguimiento de la denuncia, así como, si se considera necesario, documentos, archivos u otra información que se estime relevante para la evaluación y resolución de la denuncia. Estos datos no son obligatorios. Son totalmente voluntarios y no son necesarios para dar curso a la denuncia. Este apartado sólo se mostrará en caso de haber seleccionado el modo de denuncia "CONFIDENCIAL".

Notificación de la denuncia

En caso de ser usuario registrado, una vez haya enviado el formulario, recibirá un email en la cuenta especificada en su alta de usuario, confirmando el registro de la denuncia y con un enlace a la aplicación web donde podrá consultar los datos enviados, así como realizar su seguimiento.

En caso de ser usuario no registrado, una vez haya enviado el formulario, se lo mostrará en pantalla un código de seguimiento que deberá apuntar y mantener a buen recaudo, pues será la única vía para poder acceder a la aplicación del canal y consultar el estado de seguimiento de su denuncia.

Seguimiento de la denuncia

Para usuarios registrados, se recibirá en su email cualquier modificación en el estado de su denuncia, con un vínculo que, de nuevo, le llevará al formulario web del Canal para poder consultar los detalles del cambio de estado. Así mismo, al denunciante se le podrá requerir información personal para la gestión interna de la denuncia. El denunciante tendrá voluntariamente la opción de facilitar esta información a través de un formulario web.

Los usuarios no registrados pueden acceder en cualquier momento al canal y consultar el estado de su denuncia, introduciendo para ello el código de seguimiento que se le asignó en el registro de la denuncia.


3. Tratamiento de la información que proporciona el denunciante

  1. Confidencialidad del denunciante
    • La identidad del denunciante se mantendrá absolutamente confidencial a lo largo del proceso, no revelándose su identidad a las personas denunciadas y no siendo divulgada la información a personas no autorizadas, salvo que, en función de la materia que afecte pueda ser requerido por Jueces y Tribunales.

    • En todo caso, GINSO salvaguardará la confidencialidad y seguridad de cuanta información y documentación fuera presentada. De esta manera, Ud. podrá tener total confianza en que, cuanto ponga en conocimiento, será gestionado y mantenido con total sigilo profesional, sin que pueda verse temeroso a cualquier tipo de represalia u otro tipo de actuación contra su persona.

  2. Abuso del sistema y denuncia falsa
    • El abuso del sistema podrá dar lugar a una acción contra el autor del abuso. Le informamos que la acusación y denuncias falsas son constitutivas de delito de conformidad con el artículo 456 del Código Penal.

  3. No represalias
    • Los usuarios del sistema no sufrirán ningún tipo de represalia por parte de GINSO por el uso del Canal ético y no se enfrentarán a ninguna sanción si utiliza el mismo de buena fe.